LAS SIETE MARAVILLAS DE MUNDO


En esta página voy a hablar de las siete maravillas del mundo:


Chichén Itza: que se encuentra en México 
El Coliseo Romano: que se encuentra en Roma, Italia
La estatua de Cristo Redentor: que se encuentra en Río de Janeiro, Brasil
La Gran Muralla China: que se encuentra en China
Machu Picchu: que se encuentra en Cuzco, Perú
Petra: que se encuentra en Jordania
Taj Mahal: que se encuentra en Agra, India



CHICHEN ITZA: 

Chichén Itzá es un complejo de ruinas mayas mundialmente famoso que se encuentra en la península mexicana de Yucatán. Una enorme pirámide con escalinata conocida como el Castillo domina la antigua ciudad de 6,5 km², que tuvo su esplendor del año 600 después de cristo hasta el siglo XIII. Todavía se conservan tallados en piedra gráficos en estructuras como el campo de juego de pelota, el templo de los guerreros y la plataforma de las calaveras. De noche, espectáculos de luz y sonido iluminan la geometría sofisticada de los edificios. 
Un dato interesante es cómo se construyó la pirámide de Chichen Itza. ... Con esta construcción se le rindió culto a KUKULCAN quien era un dios Maya. Su nombre significa: “Serpiente Emplumada” razón por la que se pueden observar unas cabezas de serpientes en la escalinata principal.



El COLISEO ROMANO:
 El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio Romano, construido en el siglo I y   ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Su denominación original, Anfiteatro Flavio, hace referencia   a la dinastia Flavia de emperadores que lo construyó; su nombre posterior, Coliseo, y por el que es más   conocido en la actualidad, se debe a una gran estatua que había cerca, el Coloso Nerón , que no ha   llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más   famosos de la Antigüedad Clásica. Fue declarado Patrimonio de a humanidad en 1980 por la Unesco y   una de las siete maravillas del mundo.
En aquella época fue el mayor anfiteatro romano. Tiene más de 2.000 años. Un dato curioso es que la capacidad del Coliseo Romano era de aproximadamente 70.000 personas.



LA ESTATUA DE CRISTO REDENTOR: 
El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una enorme estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. La estatua tiene una altura de 30,1 metros sobre un pedestal de 8 metros. Este monumento fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de construcción.  El Cristo Redentor, es uno de los atractivos turísticos más importantes de Brasil y, para los creyentes, un lugar de peregrinación. Al cumplirse los 80 años de su inauguración, en 2011, se celebró una exposición que repasa la historia del monumento y, sobre todo, cómo esta estatua se ha convertido en punto de referencia para los brasileños e inspiración para sus artistas.



LA GRAN MURALLA CHINA: 
Lo hicieron para proteger la frontera norte del imperio chino durante las guerras sucesivas de Mongolia y Manchuria. La gran muralla de China es realmente muchas paredes. La gran muralla china fue construida por el emperador Qin. La gran muralla china comienza en la cabeza del viejo dragón ubicado en la ciudad de Quinhuangdao.




MACHU PICCHU: 

El Machu Picchu o Monte Viejo era un antiguo poblado de los incas. El nombre de Machu Picchu significa 'montaña vieja'. Sin embargo, en quechua montaña se dice orqo. Picchu es un derivado de 'pico'. La ciudad de Machu Picchu, tuvo apenas un siglo de vida, en una época en la que se libraba una cruenta guerra civil entre Huáscar y Atahualpa. Los miembros de la panaca del inca Pachacútec abandonaron por completo Machu Picchu.




PETRA:

El nombre de Petra proviene del griego πέτρα que significa piedra, y su nombre es perfectamente idóneo; no se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra. La historia de Petra es larga, su valle era muy estimado por su fácil defensa. Sin embargo, sus primeros habitantes fueron nómadas, no hay huellas físicas de las viviendas más que a partir de la época nabatea, ya que esta civilización construyó y vivió allí durante mucho tiempo. Tras el período bizantino, el lugar es prácticamente abandonado, por lo que hay pocas fuentes que evoquen ese momento, lo que hace difícil reconstruir la historia de la ciudad durante un largo período. Tras el redescubrimiento de la ciudad por Jean Louis Burckhardt en 1812, se ha encontrado en los escritos de la antigüedad muchas fuentes que evocan la historia de Petra.




TAJ MAHAL:

Es un monumento funerario construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra (India), a orillas del rio Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jamah. El conjunto de edificios se construyó en honor de su esposa favorita, Arjumand Banu Begum más conocida como Mumtaz Mahal que murió en el parto de su decimocuarto hijo. Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros. Es  considerado el más bello ejemplo de palacio, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. El Taj Mahal es un conjunto amurallado de edificios que ocupa 17 hectáreas y que también incluye una gran mezquita, una casa de invitados y jardines. El monumento es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por ser «la joya del arte musulmán en India.












3 comentarios: